7 Puntos para Desarrollar 4 Tipos de Autoestima

En nuestro último post sobre la EMPATÍA aprendimos a reconocer a las personas con las que convivimos siendo conscientes de sus sentimientos. Ahora aprenderemos a trabajar juntos para sentirnos bien con nosotros mismos. Aquí entra en juego el papel de la AUTOESTIMA, que sería el conjunto de sentimientos que la persona genera hacia sí misma. Estos sentimientos se basan en las percepciones e interpretaciones que hacemos de nosotros mismos, en nuestro interior, sobre la base de nuestra interacción con el mundo exterior. Así se ha relacionado la angustia, la depresión, el consumo de drogas, el bajo rendimiento escolar, las disfunciones sexuales, e incluso el suicidio, con una autoestima deficiente desde el punto de vista psicológico. Así pues, será necesario profundizar un poco más en la naturaleza de los componentes psíquicos de la autoestima, para entender sus procesos y poder actuar en consecuencia.
Content is available only for registered users. Please login or register

Agregar comentario