ASESORAMIENTO INSTITUCIONAL Y ONG’S

• Agilizar las operaciones institucionales.
• Promover políticas gubernamentales a nivel local, regional y nacional.
• Elaborar directrices institucionales y acuerdos multi-departamentales.
• Asesorar en la resolución de conflictos y la generación de convivencia en la sociedad.
• Proponer investigación y evaluación para desarrollar la implementación de la ley y la viabilidad de las políticas
• Promover la gestión cros-funcional para aumentar la efectividad y la eficacia
• Potenciar y abogar por los esfuerzos institucionales
• Elaborar propuestas para difundir los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño

Análisis de Políticas y Evaluación de programas
Hemos analizado, evaluado y realizado informes acerca de políticas relacionadas con la Educación, la Protección del Menor, la Ley Penal del Menor, y los Planes Estratégicos Nacionales para la Infancia y la Adolescencia en España. Los informes fueron presentados a los responsables políticos, los poderes públicos, jueces y abogados, y explicados a los menores, padres, maestros, funcionarios públicos y miembros de las comisiones institucionales y organizaciones no gubernamentales. Hemos propuesto y diseñado los programas para desarrollar esas políticas, a fin de lograr una comprensión de los procedimientos, los efectos y las consecuencias de su aplicación en la realidad particular de los beneficiarios finales, los menores de edad.

Q: ¿Cuáles son los factores que llevan a alguien a encargar nuestro trabajo?
Si quieren un asesor profesional, un consejero institucional que les diga lo que es correcto para las personas involucradas en la vida de las políticas, desde cómo es el diseño (Legisladores), a cómo afectarán a las personas sometidas a las mismas (los Ciudadanos, también de 0 a 18/21, dependiendo del país, directa e indirectamente), a los que estarán a cargo de cómo se implementarán las políticas primeramente, y si no se respetan, impuestas (Funcionarios y Fuerzas del Orden). No si quieren a alguien que les diga lo que quieren oír, eso será para un perfil político y más ideológico. Nosotros creemos en las Instituciones

Q: ¿Por qué somos expertos en este campo?
Estas políticas fueron contextualizadas por todas las diferentes etapas que tenemos de acuerdo con las competencias de las instituciones gubernamentales, comenzando en el nivel local (Ayuntamiento), al Autonómico (como Estado Regional), el Nacional en España, y el Supra-nacional (Consejo de Europa). Esta experiencia refleja una exposición rica y variada a los diferentes órganos políticos y a los intereses políticos que incluyen.

Q: ¿Qué aspectos son los que más nos apasionan de esto?
Cuando entienden que están contribuyendo al bien común, y ves el reconocimiento del esfuerzo en un cambio en la política que de otra manera podría no estaría ahí. Cuando se consigue que los políticos entiendan que estos cambios deben hacerse en beneficio de los ciudadanos – no de su partido o ideología – y que en realidad les tienen en cuenta, aunque no lleguen a votar. Cuando se comprueba lo efectiva que puede ser la gestión y coordinación cros-funcional de diferentes instituciones y departamentos.

Agregar comentario